Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El Perú es un país con grandes riquezas naturales e históricas con grandes sitios turísticos compitiendo con la muralla China, cristo corcovado en Brasil, la Torre Eiffel en Francia entre otros. Donde se da a conocer al mundo nuestra cultura, muestra diferentes costumbres y arquitecturas, siendo est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Vilca, Iveth, Larru Tenorio, Kevin Joise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual
Turismo
Videojuego
AODDE
Herramienta educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_3aaf652be56f5a35f2aab28e99eeb44d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152384
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitana
title Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitana
spellingShingle Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitana
Balvin Vilca, Iveth
Realidad virtual
Turismo
Videojuego
AODDE
Herramienta educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitana
title_full Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitana
title_fullStr Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitana
title_sort Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitana
author Balvin Vilca, Iveth
author_facet Balvin Vilca, Iveth
Larru Tenorio, Kevin Joise
author_role author
author2 Larru Tenorio, Kevin Joise
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpe Agesto, Juan Brues Lee
dc.contributor.author.fl_str_mv Balvin Vilca, Iveth
Larru Tenorio, Kevin Joise
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Realidad virtual
Turismo
Videojuego
AODDE
Herramienta educativa
topic Realidad virtual
Turismo
Videojuego
AODDE
Herramienta educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El Perú es un país con grandes riquezas naturales e históricas con grandes sitios turísticos compitiendo con la muralla China, cristo corcovado en Brasil, la Torre Eiffel en Francia entre otros. Donde se da a conocer al mundo nuestra cultura, muestra diferentes costumbres y arquitecturas, siendo estos campos de evaluación un método de ingreso económico para nuestro País. Lamentablemente la demanda de turistas en el año 2020- 2021 ha venido con decrecimiento en sus indicadores por la llegada del virus covid-19 lo que afectado 73 % en la macroeconómicamente al sector de la industria del turismo, no solo al Perú sino también a nivel mundial, obligando a muchos gobiernos a realizar el cierre de las fronteras, los vuelos, los destinos turísticos y con las restricciones del distanciamiento social. Dado que en el año 2022 se han reabierto algunos vuelos con restricciones que aún siguen afectando a la industria del turismo, entonces nos preguntamos ¿Cómo podríamos realizar turismo frente a tantas limitaciones? Debido a este problema en este proyecto se planteará realizar un apoyo al turismo y aprendizaje de nuestra historia mediante el desarrollo de un videojuego para móviles y así llegar a los más jóvenes de manera interactiva y puedan conocer más sobre nuestra cultura dado que hoy en día la gente más joven (generación milenio y Z) es lo que más interactúan y desconocen mucho de nuestra historia donde los turistas pueden ser jugadores y los jugadores pueden ser turistas. Consistiendo en la aceptación de realidad Virtual por lo que se modela en la muestra de una de las referencias de un lugar turístico mediante el diseño 3D. Durante el proceso del desarrollo del sistema se utilizará y se adaptará la metodología AODDEI (Análisis, diseño, desarrollo, evaluación y mantenimiento). Para el desarrollo del software, el usuario podrá realizar el recorrido por los escenarios y/o espacios teniendo en cuenta que deberá completar los objetivos con los puntos requeridos para poder terminar el nivel de manera satisfactoria. Al culminar el proyecto de desarrollo del software se mostrará el ranking de los 10 jugadores con más puntajes lo que promoverá que los jugadores puedan competir por el mejor puntaje y puedan ver los sitios turísticos. El aplicativo se podrá instalar mediante el apk para los usuarios que desean realizar las pruebas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-29T15:13:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-29T15:13:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/152384
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/152384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/1/Balvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/2/Balvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/3/Balvin_VI-Larru_TKJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/5/Balvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/7/Balvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/9/Balvin_VI-Larru_TKJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/6/Balvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/8/Balvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/10/Balvin_VI-Larru_TKJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f95c9bfe4dacbae91f1bc3f1cde44790
fbb5416e9fe0a4e8371b576ede571730
aed4c6b3e76e2834bc5b421e7e29127c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4f4e47f951e5c919f89ad6b1be7ffcaf
c57155ae18af0259a208746b4a043ee9
865a279e3a2b1f80c80b72951fcdb626
a7d3f7fb05c3ed697fd75011b95726d0
f9746fafe9088798f6e0fdb7c9ea73e6
a7d3f7fb05c3ed697fd75011b95726d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1832653791348916224
spelling Chumpe Agesto, Juan Brues LeeBalvin Vilca, IvethLarru Tenorio, Kevin Joise2024-10-29T15:13:59Z2024-10-29T15:13:59Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/152384El Perú es un país con grandes riquezas naturales e históricas con grandes sitios turísticos compitiendo con la muralla China, cristo corcovado en Brasil, la Torre Eiffel en Francia entre otros. Donde se da a conocer al mundo nuestra cultura, muestra diferentes costumbres y arquitecturas, siendo estos campos de evaluación un método de ingreso económico para nuestro País. Lamentablemente la demanda de turistas en el año 2020- 2021 ha venido con decrecimiento en sus indicadores por la llegada del virus covid-19 lo que afectado 73 % en la macroeconómicamente al sector de la industria del turismo, no solo al Perú sino también a nivel mundial, obligando a muchos gobiernos a realizar el cierre de las fronteras, los vuelos, los destinos turísticos y con las restricciones del distanciamiento social. Dado que en el año 2022 se han reabierto algunos vuelos con restricciones que aún siguen afectando a la industria del turismo, entonces nos preguntamos ¿Cómo podríamos realizar turismo frente a tantas limitaciones? Debido a este problema en este proyecto se planteará realizar un apoyo al turismo y aprendizaje de nuestra historia mediante el desarrollo de un videojuego para móviles y así llegar a los más jóvenes de manera interactiva y puedan conocer más sobre nuestra cultura dado que hoy en día la gente más joven (generación milenio y Z) es lo que más interactúan y desconocen mucho de nuestra historia donde los turistas pueden ser jugadores y los jugadores pueden ser turistas. Consistiendo en la aceptación de realidad Virtual por lo que se modela en la muestra de una de las referencias de un lugar turístico mediante el diseño 3D. Durante el proceso del desarrollo del sistema se utilizará y se adaptará la metodología AODDEI (Análisis, diseño, desarrollo, evaluación y mantenimiento). Para el desarrollo del software, el usuario podrá realizar el recorrido por los escenarios y/o espacios teniendo en cuenta que deberá completar los objetivos con los puntos requeridos para poder terminar el nivel de manera satisfactoria. Al culminar el proyecto de desarrollo del software se mostrará el ranking de los 10 jugadores con más puntajes lo que promoverá que los jugadores puedan competir por el mejor puntaje y puedan ver los sitios turísticos. El aplicativo se podrá instalar mediante el apk para los usuarios que desean realizar las pruebas.Lima EsteEscuela de Ingeniería de SistemasSistema de Información y ComunicacionesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRealidad virtualTurismoVideojuegoAODDEHerramienta educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas44824114https://orcid.org/0000-0001-7466-98724853560148047436612076Flores Chacon, Erick GiovannyDelgado Enriquez, Hector OdinChumpe Agesto, Juan Brues Leehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBalvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdfBalvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdfapplication/pdf2869570https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/1/Balvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdff95c9bfe4dacbae91f1bc3f1cde44790MD51Balvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdfBalvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdfapplication/pdf4816010https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/2/Balvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdffbb5416e9fe0a4e8371b576ede571730MD52Balvin_VI-Larru_TKJ.pdfBalvin_VI-Larru_TKJ.pdfapplication/pdf2957355https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/3/Balvin_VI-Larru_TKJ.pdfaed4c6b3e76e2834bc5b421e7e29127cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTBalvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdf.txtBalvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain104145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/5/Balvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdf.txt4f4e47f951e5c919f89ad6b1be7ffcafMD55Balvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdf.txtBalvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain3784https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/7/Balvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdf.txtc57155ae18af0259a208746b4a043ee9MD57Balvin_VI-Larru_TKJ.pdf.txtBalvin_VI-Larru_TKJ.pdf.txtExtracted texttext/plain106684https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/9/Balvin_VI-Larru_TKJ.pdf.txt865a279e3a2b1f80c80b72951fcdb626MD59THUMBNAILBalvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdf.jpgBalvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/6/Balvin_VI-Larru_TKJ-SD.pdf.jpga7d3f7fb05c3ed697fd75011b95726d0MD56Balvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdf.jpgBalvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5778https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/8/Balvin_VI-Larru_TKJ-IT.pdf.jpgf9746fafe9088798f6e0fdb7c9ea73e6MD58Balvin_VI-Larru_TKJ.pdf.jpgBalvin_VI-Larru_TKJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152384/10/Balvin_VI-Larru_TKJ.pdf.jpga7d3f7fb05c3ed697fd75011b95726d0MD51020.500.12692/152384oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1523842025-05-09 16:08:26.863Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.802431
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).