La conducta y el aprendizaje de los alumnos del segundo año de secundaria de la I.E. 120, San Juan de Lurigancho, 2011

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la conducta y el aprendizaje de los alumnos del segundo año de secundaria del área de Historia Geografía y Economía de la I.E 120,de S.J.L en el 2011. La investigación es de tipo básica de nivel correlacional, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celmi, Martha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150601
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta
Aprendizaje
Conducta agresiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la conducta y el aprendizaje de los alumnos del segundo año de secundaria del área de Historia Geografía y Economía de la I.E 120,de S.J.L en el 2011. La investigación es de tipo básica de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo método hipotético deductivo y un diseño no experimental de corte transversal .la población estuvo conformada por 240 alumnos del turno tarde de ambos sexos para la obtención del tamaño de la muestra de la presente investigación se utilizó la fórmula de Arkin y Colton que arrojo un total de 150 alumnos. El instrumento que se utilizo fue el cuestionario de conductas interpersonales para el estudio de la variable conducta elaborado por Gabriela Aponte Accarapi para adolescentes de 12 a 16 años con una duración de 15-20 minutos y validado por expertos y las actas de la calificación finales del curso de historia y geografía para el estudio de la variable aprendizaje. Se llegó a la siguiente conclusión: Existe una relación inversa y significativa entre las variables conducta y el aprendizaje en el área de Historia, Geografía y economía de los alumnos del segundo año de secundaria de la Institución Educativa N° 120 “Manuel Robles Alarcón, habiéndose obtenido el coeficiente de correlación de Spearman ,821 y el p – valor= .000 < .05, aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).