Implementación de un módulo de extensión de seguridad para la detección y prevención de ataques de ingeniería social en el rubro empresarial
Descripción del Articulo
El propósito principal del estudio fue implementar un módulo de extensión de seguridad para la detección y prevención de ataques de Ingeniería Social en el rubro empresarial. Para llevar a cabo la investigación, se optó por la metodología cascada y se utilizó el framework Vue.js. La evaluación se re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detección de sitios maliciosos Capacidad de respuesta Tiempo medio de confirmación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El propósito principal del estudio fue implementar un módulo de extensión de seguridad para la detección y prevención de ataques de Ingeniería Social en el rubro empresarial. Para llevar a cabo la investigación, se optó por la metodología cascada y se utilizó el framework Vue.js. La evaluación se realizó en 3 indicadores: Tasa de detección, Capacidad de Respuesta y Tiempo medio de confirmación. Los resultados evidenciaron que el módulo de extensión cumplió los objetivos planteados para la detección y prevención de ataques de Ingeniería Social. Se concluyó que el indicador tasa de detección tuvo un promedio de 91.73%, para el indicador capacidad de respuesta se obtuvo el promedio de 91,73% y por último para el indicador tiempo medio de confirmación obtuvo el promedio de 0,1320 ms, finalmente se visualizó que los indicadores obtuvieron resultados significativos y favorables gracias a la implementación del módulo de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).