Perfil de viabilidad de una planta de energía solar en el SEIN del Perú – Enfoque de generación distribuida
Descripción del Articulo
El SEIN, ha seguido su rápido crecimiento desde su creación ocurrida el año 2000, con la construcción y puesta en funcionamiento de la línea de trasmisión Mantaro – Socabaya, en el año 2010 con la aplicación de las leyes de la segunda reforma del sector eléctrico, y la creación del sistema nacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía solar Distribución de energía eléctrica Ingeniería mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UCVV_3a925a98ae329e32411d1d6bdb50db13 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104313 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil de viabilidad de una planta de energía solar en el SEIN del Perú – Enfoque de generación distribuida |
| title |
Perfil de viabilidad de una planta de energía solar en el SEIN del Perú – Enfoque de generación distribuida |
| spellingShingle |
Perfil de viabilidad de una planta de energía solar en el SEIN del Perú – Enfoque de generación distribuida Pupuche Chicoma, Manuel Gonzalo Energía solar Distribución de energía eléctrica Ingeniería mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Perfil de viabilidad de una planta de energía solar en el SEIN del Perú – Enfoque de generación distribuida |
| title_full |
Perfil de viabilidad de una planta de energía solar en el SEIN del Perú – Enfoque de generación distribuida |
| title_fullStr |
Perfil de viabilidad de una planta de energía solar en el SEIN del Perú – Enfoque de generación distribuida |
| title_full_unstemmed |
Perfil de viabilidad de una planta de energía solar en el SEIN del Perú – Enfoque de generación distribuida |
| title_sort |
Perfil de viabilidad de una planta de energía solar en el SEIN del Perú – Enfoque de generación distribuida |
| author |
Pupuche Chicoma, Manuel Gonzalo |
| author_facet |
Pupuche Chicoma, Manuel Gonzalo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Mendoza, Aníbal Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pupuche Chicoma, Manuel Gonzalo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Energía solar Distribución de energía eléctrica Ingeniería mecánica |
| topic |
Energía solar Distribución de energía eléctrica Ingeniería mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
El SEIN, ha seguido su rápido crecimiento desde su creación ocurrida el año 2000, con la construcción y puesta en funcionamiento de la línea de trasmisión Mantaro – Socabaya, en el año 2010 con la aplicación de las leyes de la segunda reforma del sector eléctrico, y la creación del sistema nacional garantizado de Energía Electrica, y la ley de promoción de las energías renovables no convencionales, inicio, el tema de su promoción con las subastas de energías promocionadas y administradas por el Osinergmin, en pos de cubrir el 5 % de su producción d energía, con energías renovables, en el mediano plazo ha iniciado una campaña de descarbonización de la matriz energética Peruana, con el aumento de la eficiencia de los motores de combustión interna, con el uso de la programación electrónica de los motores de los vehículos, así como el uso del hidrogeno verde producida por la Pirolisis del agua, es decir la idea es aumentar el porcentaje de descarbonización de la matriz energética Peruana. En cuanto a la tecnología energética solar, el uso de concentradores solares de alta capacidad a comenzado a utilizarse en el Perú, con colectores parabólicos, difuminados con la tecnología de ciclo de vapor Rankine a temperaturas y presiones hipercríticas, con el uso de nuevos aparatos térmicos, tales como economizadores, calentadores , sobre calentadores y diversos equipos adicionales , siendo un factor fundamental para alentar el uso de la tecnología de concentradores, el uso de sales fundentes muy útiles para mejorar la termodinámica de los procesos térmicos en las centrales de concentradores solares. La ubicación de concentradores en la región sur del Peru, en donde se utiliza los altos niveles de concentradores solares, ha permitido lograr alta eficiencia de utilización de la energía solar térmica, con altos niveles de producción de energía y con costos de instalación cada vez menores por los adelantos tecnológicos que se vienen dando. Es necesario saber que estos proyectos por la energía activa y aparente que producen, garantizan los procesos de generación eléctrica, y le dan viabilidad económica y financiera a los flujos de caja generados garantizando buenos y aceptables niveles de VAN y TIR. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-05T20:49:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-05T20:49:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104313 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104313 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/1/Pupuche_CMG%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/2/Pupuche_CMG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/3/Pupuche_CMG%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/5/Pupuche_CMG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/4/Pupuche_CMG%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/6/Pupuche_CMG.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6e4fff77ed64fce6e179278a2c9efff 790379c7d22c0de9686f9d3d1622613b 651f4b842dbbf24ff9cc19a434653b4d 2e1bc4d7b76103307bfaf5484743a097 c2d0a0482c0616ea157974d0d748c6da c2d0a0482c0616ea157974d0d748c6da |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921619827425280 |
| spelling |
Salazar Mendoza, Aníbal JesúsPupuche Chicoma, Manuel Gonzalo2023-01-05T20:49:23Z2023-01-05T20:49:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104313El SEIN, ha seguido su rápido crecimiento desde su creación ocurrida el año 2000, con la construcción y puesta en funcionamiento de la línea de trasmisión Mantaro – Socabaya, en el año 2010 con la aplicación de las leyes de la segunda reforma del sector eléctrico, y la creación del sistema nacional garantizado de Energía Electrica, y la ley de promoción de las energías renovables no convencionales, inicio, el tema de su promoción con las subastas de energías promocionadas y administradas por el Osinergmin, en pos de cubrir el 5 % de su producción d energía, con energías renovables, en el mediano plazo ha iniciado una campaña de descarbonización de la matriz energética Peruana, con el aumento de la eficiencia de los motores de combustión interna, con el uso de la programación electrónica de los motores de los vehículos, así como el uso del hidrogeno verde producida por la Pirolisis del agua, es decir la idea es aumentar el porcentaje de descarbonización de la matriz energética Peruana. En cuanto a la tecnología energética solar, el uso de concentradores solares de alta capacidad a comenzado a utilizarse en el Perú, con colectores parabólicos, difuminados con la tecnología de ciclo de vapor Rankine a temperaturas y presiones hipercríticas, con el uso de nuevos aparatos térmicos, tales como economizadores, calentadores , sobre calentadores y diversos equipos adicionales , siendo un factor fundamental para alentar el uso de la tecnología de concentradores, el uso de sales fundentes muy útiles para mejorar la termodinámica de los procesos térmicos en las centrales de concentradores solares. La ubicación de concentradores en la región sur del Peru, en donde se utiliza los altos niveles de concentradores solares, ha permitido lograr alta eficiencia de utilización de la energía solar térmica, con altos niveles de producción de energía y con costos de instalación cada vez menores por los adelantos tecnológicos que se vienen dando. Es necesario saber que estos proyectos por la energía activa y aparente que producen, garantizan los procesos de generación eléctrica, y le dan viabilidad económica y financiera a los flujos de caja generados garantizando buenos y aceptables niveles de VAN y TIR.ChiclayoEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaGeneración, transmisión y distribuciónSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnergía solarDistribución de energía eléctricaIngeniería mecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Perfil de viabilidad de una planta de energía solar en el SEIN del Perú – Enfoque de generación distribuidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista16720249https://orcid.org/0000-0003-4412-878973300666713076Davila Hurtado, FredyCarlin Yanayaco, Jairo EmersonSalazar Mendoza, Anibal Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPupuche_CMG - SD.pdfPupuche_CMG - SD.pdfapplication/pdf2418040https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/1/Pupuche_CMG%20-%20SD.pdfd6e4fff77ed64fce6e179278a2c9efffMD51Pupuche_CMG.pdfPupuche_CMG.pdfapplication/pdf2416250https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/2/Pupuche_CMG.pdf790379c7d22c0de9686f9d3d1622613bMD52TEXTPupuche_CMG - SD.pdf.txtPupuche_CMG - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain132729https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/3/Pupuche_CMG%20-%20SD.pdf.txt651f4b842dbbf24ff9cc19a434653b4dMD53Pupuche_CMG.pdf.txtPupuche_CMG.pdf.txtExtracted texttext/plain136240https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/5/Pupuche_CMG.pdf.txt2e1bc4d7b76103307bfaf5484743a097MD55THUMBNAILPupuche_CMG - SD.pdf.jpgPupuche_CMG - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/4/Pupuche_CMG%20-%20SD.pdf.jpgc2d0a0482c0616ea157974d0d748c6daMD54Pupuche_CMG.pdf.jpgPupuche_CMG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104313/6/Pupuche_CMG.pdf.jpgc2d0a0482c0616ea157974d0d748c6daMD5620.500.12692/104313oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1043132023-03-16 22:56:09.184Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).