Contrato de arrendamiento y su incidencia en la gestión financiera de la empresa Inversiones & Servicios Viwilsa S.A.C., año 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la incidencia del arrendamiento financiero en la gestión financiera de la empresa Inversiones & Servicios Viwilsa SAC, año 2018. Teniendo una metodología de la investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45146 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contrato de arrendamiento Gestión financiera Incidencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la incidencia del arrendamiento financiero en la gestión financiera de la empresa Inversiones & Servicios Viwilsa SAC, año 2018. Teniendo una metodología de la investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La técnica utilizada fue el análisis documentario; teniendo como población y muestra la Empresa Inversiones & Servicios Viwilsa S.A.C., donde en los resultados más relevantes es que el contrato de arrendamiento iniciado en el periodo 2018 y un crédito vehicular, donde se observa que los activos de la empresa en este caso son los camiones obtenidos mediante Leasing con un periodo de 4 años el costo es de s/ 843,738.75 y en crédito vehicular s/ 881,616.71 con un periodo de tres años generando una diferencia de s/ 37,877.96 siendo esta una ventaja notoria y por otro lado una diferencia de IGV s/ 2,179.87. Lo que significa que si existe una buena gestión en las empresas podrán seguir desarrollando sus actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).