Evidencias De Validez De La Escala De Competencia Parental Percibida En Padres De Familia De Instituciones Educativas De La Ciudad De Trujillo - Centro

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo las propiedades psicométricas del La escala de competencia parental percibida, versión para padres/madres (ECPP-p) en instituciones educativas del Centro de Trujillo. La muestra se compuso por 300 padres de familia de alumnos de segundo grado de primaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Velásquez, Camila Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia parental
análisis confirmatorio
Coeficiente Omega
confiabilidad
validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo las propiedades psicométricas del La escala de competencia parental percibida, versión para padres/madres (ECPP-p) en instituciones educativas del Centro de Trujillo. La muestra se compuso por 300 padres de familia de alumnos de segundo grado de primaria de las diferentes instituciones educativas, la escala de competencia parental percibida, versión para padres/madres (ECPP-p), está compuesta por 22 ítems que abarca cinco dimensiones: Implicación escolar, dedicación personal, ocio compartido, asesoramiento/orientación, asunción del rol de ser padre/madre. Se determinó evidencias de validez basadas en la estructura interna, seguidamente se realizó el análisis factorial confirmatorio con el método mínimos cuadrados, tomando en consideración la estructura de los autores con la estructura original del instrumento, encontramos índices de ajuste satisfactorios. El cuestionario mostró un alto grado de consistencia interna mediante Coeficiente Omega, sin embargo en los factores: dedicación personal e implicación aún se tiene índices muy débiles, es por ello se recomienda volver a realizar una adaptación antes de ser utilizada para otras investigación tanto correlaciónales o experimentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).