Evidencias psicométricas de la escala de competencia parental percibida versión padres y madres (ECPP-P) de Huaraz
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo principal determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Competencia Parental Percibida versión padres y madres (ECPP-P) de Huaraz. Además, la indagación fue de tipo instrumental; respecto a la muestra estuvo constituida por 350 padres y madres de famil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia parental Consistencia interna Análisis factorial confirmatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo principal determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Competencia Parental Percibida versión padres y madres (ECPP-P) de Huaraz. Además, la indagación fue de tipo instrumental; respecto a la muestra estuvo constituida por 350 padres y madres de familia de tres instituciones educativas privadas que tengan por lo menos un hijo matriculado en dichas instituciones, que pertenecen a la ciudad de Huaraz. Los resultados demostraron evidencias de constructo mediante la correlación ítemfactor índices significativos y aceptables mayores a 0.30. En cuanto a los índices de ajuste global para el modelo M22-5 dentro de los parámetros aceptables, ( /gl=2.03), (RMSEA=.05) (SRMR=.04), (CFI=.92) (TLI=.91); (PNFI=.06), (JAMOVI). Del mismo modo, se planteó el M22-3 por la existencia de multicolinealidad en la correlación de los factores (dedicación personal, asesoramiento / orientación y asunción del rol de ser padre / madre) en el cual también se reportó valores aceptables. Con respecto a la confiabilidad se reportó valores mayores 0.70 para todo los factores y la escala total del instrumento. En conclusión, se logró evidenciar la confiabilidad y la validez del cuestionario; pese a que se propuso una nueva estructura en la distribución de los ítems a tres factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).