Análisis de resistencia a compresión de concreto f´c=210kg/cm2 con vidrio reciclado expuesto a condiciones de sulfato, Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo analizar la resistencia a la compresión del concreto f´c=210kg/cm2 que implica la sustitución del agregado fino por un 30%, 36% y 40% de vidrio reciclado expuesto a condiciones de sulfato mediante el ensayo de resistencia a la compresión. Se desarrolló una inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Villanueva, Alicia, Ramos Castillo, Abigail Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto
Vidrio reciclado
Sulfato de Magnesio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo analizar la resistencia a la compresión del concreto f´c=210kg/cm2 que implica la sustitución del agregado fino por un 30%, 36% y 40% de vidrio reciclado expuesto a condiciones de sulfato mediante el ensayo de resistencia a la compresión. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental, de corte transversal y de alcance explicativo. Se determinó la muestra mediante 160 probetas cilíndricas con un F’c=210kg/cm2, 40 probetas (patrón), 40 probetas (30% de vidrio), 40 probetas (36% de vidrio), 40 probetas (40% de vidrio), de las cuales 80 especímenes sirvieron como grupo de control y 80 especímenes para determinar la resistencia del concreto con sustitución de vidrio cuando se somete a las inmersiones de sulfato. En relación a los resultados se evidencia que el concreto F’c=210kg/cm2 (con 36% de vidrio reciclado), luego de estar expuesto a condiciones de sulfato de 9500 mg/lt, 90000 mg/lt durante periodos de 28 y 56 días después de su curado normal, la resistencia no disminuye significativamente a diferencia de las probetas convencionales de F’c=210kg/cm2 (patrón) que si disminuyen significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).