Exportación Completada — 

El crecimiento de las exportaciones y la producción de los arándanos frescos, hacia el Mercado de Países Bajos, 2016-2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tiene como objetivo: Determinar cuál fue el impacto del crecimiento de las exportaciones en la producción de los arándanos del Perú, hacia Países Bajos del 2016 – 2019, con la elaboración de un análisis de datos que da el resultado del crecimiento de la exportación ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Silva, Alexandra Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Producción
Arándanos rojos (Frutas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tiene como objetivo: Determinar cuál fue el impacto del crecimiento de las exportaciones en la producción de los arándanos del Perú, hacia Países Bajos del 2016 – 2019, con la elaboración de un análisis de datos que da el resultado del crecimiento de la exportación hacia Países Bajos. El diseño de investigación usado en el trabajo es no experimental, descriptivo, al no manipular datos, no obstante, se dio una recolección de datos de fuentes confiables. Se eligió como producto a investigar al arándano fresco, por el crecimiento que ha tenido a lo largo de estos últimos años, posicionándose entre los principales productos que se exportan del Perú, teniendo a nuestro país en los primeros lugares como principal proveedor de este producto. Concluyendo que se acepta la hipótesis que señala: Existe un impacto significativo de las exportaciones en la producción de los arándanos del Perú hacia Países Bajos del 2016 – 2019. En el que la exportación ha tenido un alta considerable, teniendo en el resultado un promedio alto en cuanto a la relación de las variables, con lo cual se contó con el resultado de 96% en el R cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).