Actitudes hacia la crueldad y el maltrato animal en ciudadanos del distrito de Ate, 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar las actitudes hacia la crueldad y el maltrato animal en ciudadanos del distrito de Ate. Es de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo. Además, contó con una muestra de 384 ciudadanos adultos entre 18 y 55 años que residen en el...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61601 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61601 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Maltrato animal Bienestar animal Dolor en animales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las actitudes hacia la crueldad y el maltrato animal en ciudadanos del distrito de Ate. Es de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo. Además, contó con una muestra de 384 ciudadanos adultos entre 18 y 55 años que residen en el distrito de Ate. Para el desarrollo, se elaboró el cuestionario de actitudes hacia la crueldad y el maltrato animal para la investigación, con el cual se obtuvo como resultado una validez de 0.92 y confiabilidad de 0.829 en el alfa de Cronbach. Se obtuvo como resultado que un 94 % de la población tiene una actitud en contra, 5,7 % mantiene una actitud indiferente y el 0,3 % presenta una actitud a favor hacia la crueldad y el maltrato animal. Se concluye, que la mayoría de las personas respeta y preserva la vida de los animales; sin embargo, hay quienes tienen una predisposición negativa hacia ellos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).