El control interno y su incidencia en la rentabilidad del sector gastronómico de Villa María del Triunfo, Lima, período 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “El control interno y su incidencia en la rentabilidad del sector gastronómico de Villa María del Triunfo, Lima, período 2021”, teniendo como objetivo general demostrar de qué manera el control interno incide en la rentabilidad. Esta investigación, se de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102710 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Rentabilidad Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “El control interno y su incidencia en la rentabilidad del sector gastronómico de Villa María del Triunfo, Lima, período 2021”, teniendo como objetivo general demostrar de qué manera el control interno incide en la rentabilidad. Esta investigación, se desarrolló con una metodología de enfoque cuantitativo de tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental, planteando una población de 59, y un muestreo de 33 trabajadores. La recolección de información fue mediante la técnica de la encuesta y un instrumento de cuestionario con 29 ítems, el cual se realizó y se presentó en tablas y figuras, según los objetivos de la investigación. Se concluyó la enorme incidencia e importancia del control interno para el correcto desenvolvimiento de todas las actividades de la empresa y el logro de su rentabilidad. Por último, las recomendaciones se elaboraron a las personas según sus puestos de trabajo para que el sector gastronómico pueda mejorar su control interno y elevar su rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).