Currículo por competencias y aprendizaje significativo de los estudiantes de ingeniería agronómica en una universidad pública de Quillabamba - 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el currículo por competencias y el aprendizaje significativo de los estudiantes de Ingeniería Agronómica de una Universidad Pública de Quillabamba – 2021 . El tipo de investigación, corresponde a un tipo correlacional con un diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Centeno, Jose Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Estudiantes universitarios
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el currículo por competencias y el aprendizaje significativo de los estudiantes de Ingeniería Agronómica de una Universidad Pública de Quillabamba – 2021 . El tipo de investigación, corresponde a un tipo correlacional con un diseño de investigación M → O (Muestra → Observación), tratando de medir la relación entre dos variables. En cuanto al instrumento de recolección de información empleado en el proceso de recopilación de datos en campo, corresponde a la encuesta, para lo cual se construyó el instrumento con 23 ítems para la variable currículum por competencias y 08 ítems en la variable aprendizaje significativo, conteniendo un total de 31 preguntas; Estas preguntas se ordenaron en un formulario y se enviaron para su validez y confiabilidad utilizando el juicio de expertos y una prueba piloto para calcular el alfa de Cronbach. La población objeto de estudio estuvo compuesta por 103 estudiantes, a quienes se les aplicó el instrumento de investigación a través de un formulario virtual utilizando la aplicación de formularios de Google. En cuanto al resultado principal del estudio, se determinó una relación significativa entre el currículo por competencias y el aprendizaje significativo, siendo el Rho de Spearman 0.838 y el nivel de significancia p = 0.000<0.05; asimismo, se determinó la relación entre habilidades generales y aprendizaje significativo, con Spearman Rho de 0.699 y nivel de significancia de p = 0.000<0.05; relación directa significativa entre habilidades académicas y aprendizaje significativo, con Spearman Rho de 0.91, y significancia de p = 0.000<0.05., relación significativa entre competencias especializadas y aprendizaje significativo, con Spearman Rho de 0.758 y significancia de p = 0.000<0.05 ; y finalmente una relación significativa entre metacompetencias y aprendizaje significativo, con Spearman Rho de 0.86, y nivel de significancia de p = 0.000<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).