Efecto del uso de concha de abanico y cáscara de arroz en la resistencia a la compresión
Descripción del Articulo
El propósito de este proyecto de investigación fue el de innovar dos materiales con propiedades que puedan aportar al aumento de la resistencia de un concreto y sin tener efectos secundarios, ya que ambos materiales de acuerdo a antecedentes funcionan bien como material sustituyente del cemento. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concha de abanico Resistencia a la compresión Probetas de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El propósito de este proyecto de investigación fue el de innovar dos materiales con propiedades que puedan aportar al aumento de la resistencia de un concreto y sin tener efectos secundarios, ya que ambos materiales de acuerdo a antecedentes funcionan bien como material sustituyente del cemento. En esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del uso de concha de abanico y cáscara de arroz en la resistencia a la compresión del concreto en 20% de las combinaciones de cenizas de cáscara de arroz y concha de abanico para el experimental N° 01 y 24% para la combinación de concha de abanico y cáscara de arroz para el experimental N° 02. Los resultados del diseño patrón a los 28 días en promedio fue un 213 kg/cm2 y para el grupo experimental que la resistencia fue elevándose de acuerdo al porcentaje sustituido fue N° 01 229kg/cm2 en promedio de las 14 probetas realizadas y para el experimental N° 02 246kg/cm2. Se concluye que la combinación de ceniza de concha de abanico y ceniza de cáscara de arroz pueden ser reemplazantes al cemento y cumplen con la norma ASTM C31. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).