Estrategias neurolingüísticas para la competencia lee diversos tipos de textos en niños de una institución educativa inicial, Jaén 2025
Descripción del Articulo
El estudio presentado contribuye con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4), fundamental para lograr una educación de calidad inclusiva para todos centrada en aprendizajes significativos. Fue una investigación de tipo aplicada, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguaje Lingüística Proceso de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio presentado contribuye con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4), fundamental para lograr una educación de calidad inclusiva para todos centrada en aprendizajes significativos. Fue una investigación de tipo aplicada, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo propositivo, cuyo objetivo fue diseñar una propuesta de estrategias neurolingüísticas para potenciar la competencia lee diversos tipos de textos en niños de una institución educativa inicial de Jaén. La muestra consistió en 20 niños de una institución educativa inicial de Jaén. Para la recopilación de información, se utilizó la técnica de observación, empleando una guía de evaluación de 25 ítems distribuidos en 3 dimensiones con escala ordinal de tipo Likert. Los resultados evidenciaron que el 80% de los niños presentan un nivel medio en la competencia lee diversos tipos de textos, mientras que el 20% se ubica en un nivel bajo. En cuanto a las dimensiones se observó un nivel preocupante regular entre el 70% y 80%, lo que demostró la existencia de la problemática, que repercute en la competencia lee diversos tipos de textos. Frente a ello, se propusieron estrategias neuroeducativas como intervención educativa innovadora, sensible al desarrollo infantil y enfocada en la mejora del aprendizaje lingüístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).