Adicción a las redes sociales y procrastinación en estudiantes universitarios de Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación proyectó identificar la relación entre la adicción a las redes sociales y procrastinación académica en universitarios de Lima Norte, Perú, 2021. Tipo del estudio fue correlacional y diseño no experimental con corte transversal. La muestra estuvo conformada por 119 universit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales - Adicción Adicción (psicología) Control parental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación proyectó identificar la relación entre la adicción a las redes sociales y procrastinación académica en universitarios de Lima Norte, Perú, 2021. Tipo del estudio fue correlacional y diseño no experimental con corte transversal. La muestra estuvo conformada por 119 universitarios de ambos sexos, con edades implicadas de 18 a 40 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS) por Salas y Escurras (2010) y la Escala de procrastinación académica (EPA) de Busko (1998) adaptación de Domínguez y Centeno (2014). Los resultados comprobaron que la adicción a las redes sociales y procrastinación académica compuesta por dos componentes de autorregulación académica y postergación académica, se relacionan de manera inversa y directa significativa respectivamente (Rho =. -.43) (Rho = .56). De la misma manera, se presentó que no evidencia diferencias significativas con las variables socio demográficas, sexo y edad. Por conclusión, se indicó que mayor presencia de la adición a las redes sociales se evidencia deficiencia de autorregulación ocasionando que se posterguen las actividades académicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).