Gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia COVID - 19. Revisión Sistemática, 2022
Descripción del Articulo
La pandemia COVID-19 ha generado el consumo desmedido de mascarillas faciales para prevenir el contagio del virus, sin embargo, existió deficiencia en la gestión sobre disposición final de mascarillas usadas en tiempo de COVID-19, causando múltiples consecuencias para el medio ambiente y el mismo se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente Contaminación ambiental Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_39fea3dfb054d4cdaaa42db086a5de2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104614 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia COVID - 19. Revisión Sistemática, 2022 |
title |
Gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia COVID - 19. Revisión Sistemática, 2022 |
spellingShingle |
Gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia COVID - 19. Revisión Sistemática, 2022 Vasquez Chavez, Hilver Medio ambiente Contaminación ambiental Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia COVID - 19. Revisión Sistemática, 2022 |
title_full |
Gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia COVID - 19. Revisión Sistemática, 2022 |
title_fullStr |
Gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia COVID - 19. Revisión Sistemática, 2022 |
title_full_unstemmed |
Gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia COVID - 19. Revisión Sistemática, 2022 |
title_sort |
Gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia COVID - 19. Revisión Sistemática, 2022 |
author |
Vasquez Chavez, Hilver |
author_facet |
Vasquez Chavez, Hilver |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabello Torres, Rita Jaqueline |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Chavez, Hilver |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medio ambiente Contaminación ambiental Riesgos |
topic |
Medio ambiente Contaminación ambiental Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La pandemia COVID-19 ha generado el consumo desmedido de mascarillas faciales para prevenir el contagio del virus, sin embargo, existió deficiencia en la gestión sobre disposición final de mascarillas usadas en tiempo de COVID-19, causando múltiples consecuencias para el medio ambiente y el mismo ser humano a través de la contaminación que generan estas al convertirse en microplásticos, producto de la degradación. El objetivo de la presente investigación ha sido evaluar la gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia del COVID-19. El diseño usado es de descriptivo, no-experimental con enfoque cualitativo – sistemático utilizando 170 artículos generados del navegador científico Scopus correspondiente a los últimos cinco años a partir del 2018. Los resultados indicaron que el uso de plásticos se ha incrementado desde que comenzó la pandemia para la elaboración de mascarillas faciales, generando 1.6 millones de toneladas al día, esto equivale a un total de 3400 millones de mascarillas por día, con una tasa de aceptación del 80% y un promedio de una mascarilla Per Cápita, el uso excesivo de mascarillas y la gestión inadecuada sobre la disposición final hace que estos plásticos se conviertan en contaminantes omnipresentes a nivel mundial, generando múltiples consecuencias en la salud del ser humano, en la diversidad terrestre y acuática, por lo cual, se ha elaborado estrategias y el uso de la reingeniería de manejo con su respectiva tecnología, donde permitieron prevenir y controlar los diferentes impactos |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-17T22:05:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-17T22:05:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104614 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104614 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/1/Vasquez_CH%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/2/Vasquez_CH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/3/Vasquez_CH%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/5/Vasquez_CH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/4/Vasquez_CH%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/6/Vasquez_CH.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8620c4f8a38189b40a44c4409b3c306 b7fdd0c79358007c49d87a624fc451c9 68d82c389dac7115479167f9cebf4b9f dbce8628cdf456bb179db687039e5c84 cf42dc4fb5ca514bc6376b6e0076aa98 cf42dc4fb5ca514bc6376b6e0076aa98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922215736311808 |
spelling |
Cabello Torres, Rita JaquelineVasquez Chavez, Hilver2023-01-17T22:05:02Z2023-01-17T22:05:02Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104614La pandemia COVID-19 ha generado el consumo desmedido de mascarillas faciales para prevenir el contagio del virus, sin embargo, existió deficiencia en la gestión sobre disposición final de mascarillas usadas en tiempo de COVID-19, causando múltiples consecuencias para el medio ambiente y el mismo ser humano a través de la contaminación que generan estas al convertirse en microplásticos, producto de la degradación. El objetivo de la presente investigación ha sido evaluar la gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia del COVID-19. El diseño usado es de descriptivo, no-experimental con enfoque cualitativo – sistemático utilizando 170 artículos generados del navegador científico Scopus correspondiente a los últimos cinco años a partir del 2018. Los resultados indicaron que el uso de plásticos se ha incrementado desde que comenzó la pandemia para la elaboración de mascarillas faciales, generando 1.6 millones de toneladas al día, esto equivale a un total de 3400 millones de mascarillas por día, con una tasa de aceptación del 80% y un promedio de una mascarilla Per Cápita, el uso excesivo de mascarillas y la gestión inadecuada sobre la disposición final hace que estos plásticos se conviertan en contaminantes omnipresentes a nivel mundial, generando múltiples consecuencias en la salud del ser humano, en la diversidad terrestre y acuática, por lo cual, se ha elaborado estrategias y el uso de la reingeniería de manejo con su respectiva tecnología, donde permitieron prevenir y controlar los diferentes impactosLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y gestión de los residuosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMedio ambienteContaminación ambientalRiesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Gestión sanitaria y ambiental sobre la disposición final de mascarillas usadas durante la pandemia COVID - 19. Revisión Sistemática, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental08947396https://orcid.org/0000-0002-9965-967846975973521066Espinoza Farfan, Eduardo RonaldHonores Balcazar, Cesar FranciscoCabello Torres, Rita Jaquelinehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVasquez_CH - SD.pdfVasquez_CH - SD.pdfapplication/pdf6069412https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/1/Vasquez_CH%20-%20SD.pdfd8620c4f8a38189b40a44c4409b3c306MD51Vasquez_CH.pdfVasquez_CH.pdfapplication/pdf6067585https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/2/Vasquez_CH.pdfb7fdd0c79358007c49d87a624fc451c9MD52TEXTVasquez_CH - SD.pdf.txtVasquez_CH - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain271786https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/3/Vasquez_CH%20-%20SD.pdf.txt68d82c389dac7115479167f9cebf4b9fMD53Vasquez_CH.pdf.txtVasquez_CH.pdf.txtExtracted texttext/plain275339https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/5/Vasquez_CH.pdf.txtdbce8628cdf456bb179db687039e5c84MD55THUMBNAILVasquez_CH - SD.pdf.jpgVasquez_CH - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4616https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/4/Vasquez_CH%20-%20SD.pdf.jpgcf42dc4fb5ca514bc6376b6e0076aa98MD54Vasquez_CH.pdf.jpgVasquez_CH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4616https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104614/6/Vasquez_CH.pdf.jpgcf42dc4fb5ca514bc6376b6e0076aa98MD5620.500.12692/104614oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1046142023-04-18 22:15:49.567Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).