Adaptabilidad familiar y resiliencia en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de instituciones educativas de San Martin de Porres

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad,determinar la relación que presenta la Adaptabilidad Familiar y la Resiliencia en estudiantes de colegios particulares del distrito de San Martin de Porres, la muestra es no probabilística estuvo comformada por alumnos del 4to y 5to grado de secundaria,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muchaypiña Vivanco, Veronika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129538
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adaptabilidad familiar
Resiliencia (Psicología)
Correlacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad,determinar la relación que presenta la Adaptabilidad Familiar y la Resiliencia en estudiantes de colegios particulares del distrito de San Martin de Porres, la muestra es no probabilística estuvo comformada por alumnos del 4to y 5to grado de secundaria, con edades entre 14 y 17 años. El tipo de estudio fue correlacional con un diseño noexperimental. Se aplicaron la escala de evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (Faces III) de Davis H.OIson (1992) y la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild,Young,H.(1993). Los resultados demuestran que si hay una relación significativa entre la Adaptabilidad Familiar y la Resiliencia con un grado de confianza de 95%. Asimismo, se observo que la Adaptabilidad Familiar presenta un nivel Alto, en cuanto a la Resiliencia se encuentra en un nivel Promedio. Asimismo se encontró que el nivel de Adaptabilidad Familiar, en estudiantes del 5to grado, tiene un nivel mas alto que los del cuarto grado.También se halló que la Resiliencia se da con mayor frecuencia en adolescentes varones, que en mujeres. Ademas hay una correlación significativa entre la Resiliencia y la dimensión de Satisfacción personal y la ecuanimidad. Asi como una correlación significativa entre la Resiliencia y las dimensiones de Perseverancia y confianza en si mismo. Por el contrario, no se encontró una relación significativa, entre la Resiliencia y Sentirse bien solo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).