Autocuidado en pacientes con Tuberculosis Pulmonar de la ESN-PCT del Centro de Salud Medalla Milagrosa, SJL – 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de prácticas de autocuidados en los usuarios con tuberculosis pulmonar de la ESN-PCT del establecimiento de Salud Medalla Milagrosa, SJL-2019. Metodología: Enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo descriptivo de corte transversal, la técnica que se utilizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz De La Cruz, Lucha, Ramirez Zurita, Elsi Dianita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45180
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autocuidado
pacientes
tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de prácticas de autocuidados en los usuarios con tuberculosis pulmonar de la ESN-PCT del establecimiento de Salud Medalla Milagrosa, SJL-2019. Metodología: Enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo descriptivo de corte transversal, la técnica que se utilizado fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Población Muestral: Conformada por 46 usuarios de la ESN-PCT del establecimiento de Salud Medalla Milagrosa, no se establece una muestra debido a que se trabajó con toda la población. Resultados: los resultados obtenidos que 18 usuarios (39.1%) obtuvieron un nivel de autocuidado regular, 17 pacientes (37%) logran un nivel de autocuidado deficiente y 11 pacientes (23.9%) tienen un nivel bueno de las prácticas de autocuidados. Conclusiones: el nivel de prácticas de autocuidados en los pacientes afectados con tuberculosis pulmonar de la ESN-PCT del establecimiento de Salud Medalla Milagrosa, SJL-2019, es de nivel regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).