Cultura organizacional y bienestar laboral en el personal asistencial y administrativo del Instituto de Ciencias Neurológicas, Lima, 2017
Descripción del Articulo
En varios estudios realizados por el Ministerio de Salud (MINSA), en las dos últimas décadas, se ha determinado que varias instituciones públicas de salud presentan problemas en su cultura organizacional conllevando a una cuestionada atención de salud e insatisfacción en usuarios externos. Asimismo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20334 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Organizacional Bienestar Laboral Cultura del Trabajo Oportunidades de Desarrollo Remuneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En varios estudios realizados por el Ministerio de Salud (MINSA), en las dos últimas décadas, se ha determinado que varias instituciones públicas de salud presentan problemas en su cultura organizacional conllevando a una cuestionada atención de salud e insatisfacción en usuarios externos. Asimismo, se entiende que la cultura organizacional constituye la personalidad de una empresa e influye en el comportamiento del trabajador, los procesos organizativos de gestión, cambio e innovación, así como en la calidad de la atención y de los productos y/o servicios prestados. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y el bienestar laboral en el personal asistencial y administrativo del Instituto de Ciencias Neurológicas, Lima, 2017. En cuanto a la metodología, este estudio se basó en el enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo de investigación descriptiva correlacional de corte transversal; la población fue conformada por 200 trabajadores de los servicios: asistencial y administrativo del Instituto de Ciencias Neurológicas, Lima, 2017, de donde se extrajo a través del muestreo probabilístico una muestra representativa de 132 trabajadores. Para recolección de datos se utilizó la encuesta; y el instrumento utilizado fueron cuestionarios con escalamiento Likert, validados oportunamente. Los resultados han evidenciado que la cultura organizacional es regular en 39% y alta en 61%; de la misma forma, el bienestar laboral en 30% es regular y 70% alta. Se concluye con una correlación alta y significativa entre la cultura organizacional y el bienestar laboral del personal asistencial y administrativo del Instituto de Ciencias Neurológicas, Lima, 2017, siendo el Rho de 0,837**; es decir, el índice de correlación fue al 83.7%. Confirmándose a mayor cultura organizacional, mayor bienestar laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).