Competencias profesionales en la productividad laboral del personal asistencial de radiología en un hospital público, Lima - Perú 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la correspondencia entre la cultura organizacional y salud ocupacional en el personal sanitario de un hospital público, Lima-Perú, 2023. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicharra Celedonio, Brigith Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura empresarial
Salud laboral
Bienestar laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la correspondencia entre la cultura organizacional y salud ocupacional en el personal sanitario de un hospital público, Lima-Perú, 2023. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básico, de alcance correlacional y corte transversal, la muestra fue de tipo censal conformada por 109 miembros del personal sanitario. Los instrumentos elegidos para el recojo de datos fueron, la Denison Organizational Culture Survey para cultura y el Cuestionario de Salud Ocupacional para la otra variable, estos instrumentos fueron validados y se actualizó la confiabilidad a través del presente estudio. Los resultados alcanzados evidenciaron la existencia de correlación entre la cultura organizacional y salud ocupacional en concordancia con el Rho de Spearman de 0.256, cuyo valor indica un grado de asociación medio entre las variables. Asimismo, se halló correlación en tres de las cuatro dimensiones de cultura organizacional con respecto a la variable salud ocupacional; implicación (p=0.000; rho= 0.331), adaptabilidad (p=0.017; rho= 0.228), misión (p=0.001; rho= 0.316), no obstante, en la dimensión consistencia no se encontró relación estadística (p= 0.052). Se concluyó que existe una relación directamente proporcional entre las variables de estudio, donde ante el fortalecimiento de altos niveles de cultura organizacional también han de presentarse altos niveles de salud ocupacional en beneficio de los trabajadores y de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).