El procedimiento de selección y la gestión de la buena pro en los trabajadores de una entidad pública del sector exteriores, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el procedimiento de selección y la gestión de la buena pro en los trabajadores de una entidad pública del sector exteriores, 2023. El diseño de la investigación es no experimental con alcance descriptivo correlacional, la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Santibañez, Luis Enrique Hansel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento de selección
Gestión de la buena pro
Actuaciones preparatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el procedimiento de selección y la gestión de la buena pro en los trabajadores de una entidad pública del sector exteriores, 2023. El diseño de la investigación es no experimental con alcance descriptivo correlacional, la metodología es cuantitativa y se recogieron datos mediante dos encuestas, una de 20 ítems y otra de 10 ítems, sobre una muestra no probabilística compuesta por 63 trabajadores de una entidad pública del sector exteriores. El procesamiento de los datos se hizo con el software SPSS V-25, aplicándose una prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach y una prueba de correlación de r de Pearson. Se concluyó que los procedimientos de selección se encuentran relacionadas directa y significativamente con la gestión de la buena pro en los trabajadores de una entidad pública del sector exteriores. Esto está sustentado por la correlación positiva alta entre la variable 1 la variable 2 con un coeficiente de correlación (r) 0.911 con nivel de significancia bilateral de 0.01. Por lo que se ha rechazado la hipótesis nula y se ha aceptado la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).