Programa de atención y concentración basado en estrategias lúdicas , para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de primer grado de educación primaria de la I.E N°10039 , Nueva Arica ,2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Programa de atención y concentración basada en estrategias lúdicas, para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la LE. N° 10 039 del distrito de Nueva Arica 2014, surgió de la deficiente comprens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Guevara, Nereida Noemi, Díaz Carrera, Liduvina Nimia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146297
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Atención y concentración
Juegos lúdicos
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Programa de atención y concentración basada en estrategias lúdicas, para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la LE. N° 10 039 del distrito de Nueva Arica 2014, surgió de la deficiente comprensión lectora que se observaba en los estudiantes. Se trabajó con una muestra de diecinueve niños, de ambos sexos, quienes respondieron al test para constatar su nivel de comprensión. El procesamiento de los datos permitió la identificación científica del objeto de estudio, pues la media aritmética en el pretest ratificó el problema detectado en la etapa facto perceptual: 6,63 puntos del grupo de estudio; lo cual, condujo a la aplicación de un programa de atención y concentración basado en estrategias lúdicas, para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes. El programa experimental se constituye en un esfuerzo educacional muy complejo, destinado a mejorar la comprensión lectora a través de los juegos lúdicos y empleando textos adaptados a su entorno cultural, social y familiar. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, en el nivel Preexperimental con un grupo único con Pre y Postest. Los resultados obtenidos fueron significativos en un 15.63% de la muestra de estudio que logró elevar su capacidad de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).