Aplicación de un modelo de gestión logística para incrementar la productividad en una empresa Procesadora de Alimentos, Callao 2017
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Aplicación de un modelo de gestión logística para incrementar la productividad en una empresa procesadora de alimentos, Callao 2017”. Fue planteada con el objetivo de determinar cómo la aplicación de la gestión logística, incrementará la productividad en una empresa proc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Logística Productividad Gestión de abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación denominada “Aplicación de un modelo de gestión logística para incrementar la productividad en una empresa procesadora de alimentos, Callao 2017”. Fue planteada con el objetivo de determinar cómo la aplicación de la gestión logística, incrementará la productividad en una empresa procesadora de alimentos, Callao 2017. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, es aplicada y explicativa, con diseño cuasi experimental. La población estuvo constituida por los datos numéricos de la gestión logística desde el mes de junio del 2017 hasta mayo del 2018 del área en mención. Se empleó las técnicas de análisis documentario, observación de campo y experimental. En conclusión, se obtuvo un incremento de la productividad de 18,83%, así como la eficiencia en 12,16% y la eficacia en 9,5%. El resultado del análisis inferencial de la variable dependiente, productividad, se demostró con la prueba t student, rechazando la hipótesis nula (H0) y se aceptando la hipótesis del investigador (H1) con una significancia de 0.028. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).