Propuesta de mejora del asfalto con adición de plástico PET de la carretera Zarumilla – Aguas Verdes, Tumbes 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Propuesta de mejora del Asfalto con Adición de Plástico PET de la carretera Zarumilla – Aguas Verdes, Tumbes 2024” tiene como finalidad mejorar la infraestructura vial utilizando residuos plásticos como aditivo en mezclas asfálticas, contribuyendo así a una constr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producto petrolífero Transporte Plástico Tecnología de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Propuesta de mejora del Asfalto con Adición de Plástico PET de la carretera Zarumilla – Aguas Verdes, Tumbes 2024” tiene como finalidad mejorar la infraestructura vial utilizando residuos plásticos como aditivo en mezclas asfálticas, contribuyendo así a una construcción sostenible y alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 (ODS 9). Este enfoque promueve la industrialización sostenible y fomenta la innovación ambiental. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental. La población considerada fue un tramo de 4 kilómetros de carretera. Se elaboraron mezclas asfálticas con diferentes porcentajes de adición de plástico PET, evaluando sus propiedades físicas y mecánicas. Los resultados demostraron que el asfalto modificado con PET mejora la resistencia a la deformación y desgaste, prolonga la vida útil del pavimento y reduce la frecuencia de mantenimiento, generando beneficios económicos. Además, se destaca su impacto ambiental positivo al reutilizar residuos plásticos. No obstante, se evidenció que al aumentar excesivamente el porcentaje de PET, la estabilidad disminuye y los vacíos en la mezcla aumentan. Se concluye que la incorporación controlada de plástico PET en el asfalto representa una alternativa viable, eficiente y sostenible para mejorar vías en zonas cálidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).