Aplicación de la perspectiva de género en las disposiciones de archivo de casos de violencia contra la mujer en las fiscalías provinciales penales de Tarapoto – año 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada ““Aplicación de la perspectiva de género en las disposiciones de archivo de casos de violencia contra la mujer en las fiscalías provinciales penales de Tarapoto – año 2017”; tiene por objetivo verificar la aplicación de la perspectiva de género en los archivos fiscales en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Gomero, Walber Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Género
Violencia de Género
Perspectiva de Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada ““Aplicación de la perspectiva de género en las disposiciones de archivo de casos de violencia contra la mujer en las fiscalías provinciales penales de Tarapoto – año 2017”; tiene por objetivo verificar la aplicación de la perspectiva de género en los archivos fiscales en los casos de violencia contra la mujer en las Fiscalías Penales de Tarapoto en el año 2017. La violencia de género o violencia contra la mujer por su condición de tal, es una realidad en el Perú, se manifiesta de las siguientes formas: psicológica, física, económica y sexual; es entendida como violación a los derechos humanos de la mujer, desde el año 2011 al año 2017 se han registrado 801 víctimas mujeres por feminicidio, en San Martin desde el año 2011 a septiembre del año 2016 se han perpetrado once [11] víctimas por feminicidio. Es una investigación descriptiva, con una población de mil seiscientos sesenta y siete (1667) casos de archivos de violencia contra la mujer en la 1° y 2° Fiscalias Provinciales Penales de Tarapoto y una muestra de sesenta y siete (67) casos, se ha utilizado el instrumento de análisis de guía documental. En la presente investigación se ha corroborado que los operadores de administración justicia, en especial los Fiscales del Ministerio Público de Tarapoto en el año 2017, no aplicaron la perspectiva de género para resolver los casos de violencia contra la mujer, al momento de valorar los elementos de prueba y emitir las disposiciones archivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).