Creación del servicio cultural y recreativo Señor de Huamantanga, distrito y provincia de Jaén, departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

Este proyecto se enfoca en la mejora y comprensión detallada de la planificación urbanoarquitectónica, con énfasis en el diseño de un centro de servicio cultural en la ciudad de Jaén. Inicia identificando estudios de casos emblemáticos que aborden de manera integral el contexto bioclimático, forma y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yncio Quiroz, Cesar Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Espacios polivalentes
Difusión cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este proyecto se enfoca en la mejora y comprensión detallada de la planificación urbanoarquitectónica, con énfasis en el diseño de un centro de servicio cultural en la ciudad de Jaén. Inicia identificando estudios de casos emblemáticos que aborden de manera integral el contexto bioclimático, forma y funcionalidad, con el objetivo de crear una matriz comparativa para el desarrollo conceptual. Paralelamente, propone diseñar una metodología de investigación que armonice elementos cualitativos y cuantitativos, fortaleciendo la validez de los resultados y proporcionando herramientas esenciales para comprender las necesidades específicas de la comunidad Jaena. El análisis de las condicionantes urbanas se enfoca en la caracterización sociocultural del lugar, considerando la ubicación geográfica y la interacción con el entorno. A través de encuestas dirigidas a los habitantes, busca concretar y ampliar los resultados del diagnóstico, obteniendo una comprensión completa de las necesidades y expectativas culturales de la comunidad. En la etapa final, se busca en desarrollar la conceptualización del centro cultural, estableciendo criterios de diseño, zonificación y esquemas funcionales hasta la planimetría detallada. Este enfoque integral garantiza no solo la coherencia conceptual, sino también su capacidad para ser un espacio vibrante y funcional que refleje y promueva la riqueza cultural de la comunidad jaenera circundante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).