Gestión de residuos sólidos y cultura ambiental en estudiantes de cuarto grado en una institución educativa primaria de Urubamba Cusco- 2023
Descripción del Articulo
El estudio planteo como objetivo determinar la relación entre la gestión de residuos sólidos y la cultura ambiental; el marco metodológico que se presento fue el enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo confo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144918 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144918 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de residuos sólidos Cultura ambiental Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio planteo como objetivo determinar la relación entre la gestión de residuos sólidos y la cultura ambiental; el marco metodológico que se presento fue el enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por los padres de familia de los 50 estudiantes del cuarto grado que están matriculados en el presente año 2023, en una Institución Educativa Guadalupe de Urubamba, estuvo conformada por 50 padres de familia, la técnica e instrumento fue la encuesta y el cuestionario, donde los resultados mostraron que el valor de sig.-bilateral fue menor a 0.05 por lo que acepto la hipótesis alterna; por otra parte para el coeficiente de correlación se obtuvo la cifra de (Rho = 0.780) mostrando así una la relación positiva alta, es decir que mientras que en la institución exista una adecuada cultura ambiental la gestión de residuos sólidos será mas efectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).