Factores de riesgo asociado a úlceras por presión en pacientes postrados en el Servicio de Medicina de un Hospital de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Las úlceras por presión amenazan la calidad de vida de los pacientes postrados, lo que genera complicaciones incómodas y difíciles de tratar. Es por ello reconocer los factores que ponen en riesgo su aparición. Consecuentemente, se plantea de objetivo determinar los factores de riesgo asociadas a úl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Espinoza, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlceras
Factores
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las úlceras por presión amenazan la calidad de vida de los pacientes postrados, lo que genera complicaciones incómodas y difíciles de tratar. Es por ello reconocer los factores que ponen en riesgo su aparición. Consecuentemente, se plantea de objetivo determinar los factores de riesgo asociadas a úlceras por presión en pacientes postrados en el Servicio de Medicina de un Hospital de Lima, 2024. La investigación sigue un enfoque cuantitativo de tipo observacional y diseño no experimental, recabando información de 44 pacientes hospitalizados, mediante el uso de una lista de cotejo. Los resultados identifican que para los factores intrínsecos la edad mayor a 65 años es la más asociada (100% de pacientes postrados) y para los factores extrínsecos son permanecer por más de 2 horas en una sola posición, la fricción de la ropa-sábanas, no uso de colchón antiescaras y no recibe masajes en zonas de presión por parte del cuidador, los más asociados (100% de pacientes postrados). Ello conlleva a la presencia de un riesgo bajo para los factores asociados y factores intrínsecos, mientras que un riesgo medio para los factores extrínsecos. Concluyendo que más predominan factores extrínsecos que intrínsecos que son un riesgo para la aparición de úlceras por presión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).