Calidad del cuidado y aplicación de medidas preventivas de úlceras por presión en pacientes postrados – áreas críticas Hospital Lircay, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación que existe entre la calidad de cuidado y la aplicación de medidas preventivas de ulceras por presión en personas postradas en áreas críticas del Hospital Lircay, 2021. Materiales y método: metodología de estudio cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Prevención Úlceras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación que existe entre la calidad de cuidado y la aplicación de medidas preventivas de ulceras por presión en personas postradas en áreas críticas del Hospital Lircay, 2021. Materiales y método: metodología de estudio cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal, la población muestral formado por un total de 35 familiares o cuidadores de pacientes hospitalizados. El instrumentos para la recolección de información se utilizará dos cuestionario orientado respuestas politómicas, sometido a validez y confiabilidad para evaluar calidad de cuidado que contemplan en 3 dimensiones con valores finales Bueno (60-80 puntos), Regular (39-59 puntos) y Malo (16-38 puntos).el siguiente instrumento validará medidas preventivas de ulceras por presión la cual contiene 3 dimensiones con valores finales Bueno (52-70 puntos), Regular (33-51 puntos), Malo (14-32 puntos).En relación con los Resultados: la información recolectada será procesada y codificada utilizando técnicas estadísticas, data Excel y SPSS última versión. Conclusiones: La información aportará un valor muy importante para afrontar la calidad del cuidado y la prevención de las ulceras por presión, el mismo que va en beneficio de la satisfacción del paciente garantizando la seguridad de la atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).