La transacción extrajudicial como forma de conclusión del proceso

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrollo el estudio de la institución jurídica de la transacción, concebida como un acto jurídico bilateral que resuelve un asunto litigioso o controversial y que se encuentra regulado en nuestro Código Civil y de la posibilidad de poder proponerse como excepción procesal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Henostroza Melgarejo, Luis Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso civil
Actos jurídicos
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrollo el estudio de la institución jurídica de la transacción, concebida como un acto jurídico bilateral que resuelve un asunto litigioso o controversial y que se encuentra regulado en nuestro Código Civil y de la posibilidad de poder proponerse como excepción procesal, no obstante que el Código Procesal Civil no lo admite proponerla como tal. A partir de la interpretación sistemática, y utilizando el método dogmático se llegó a resultados que, a nivel doctrinal, jurisprudencial y dentro del derecho comparado, la transacción judicial o extrajudicial surten los mismos efectos y como tal, procesalmente deben tienen el mismo tratamiento como medio de defensa técnica para impedir la continuación del proceso cuando las controversias han sido resueltas a nivel extra proceso. Existen ciertas posiciones doctrinarias que desconocen a la transacción los mismos efectos de la cosa juzgada, tal como lo señala la norma civil; sin embargo, mayoritariamente apoyan a la transacción extrajudicial para ser propuestas vía excepción procesal para revelar la ausencia de unos de las condiciones de la acción, como es el interés para obrar y con ello dar por concluido el proceso iniciado sobre las mismas pretensiones que han sido resueltos en la transacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).