Plan de mejora para la fase preparatoria de contratación pública de un municipio de la provincia de Los Ríos, Ecuador

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue diseñar una propuesta que pudiera servir para definir estructuralmente un plan de mejora para una fase preparatoria efectiva que permitiera el desarrollar una eficaz contratación pública en una municipalidad de Los Ríos-Ecuador. El estudio tuvo un enfoque descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez García, María Auxiliadora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Requerimiento
Indagación de mercado
Contratación pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue diseñar una propuesta que pudiera servir para definir estructuralmente un plan de mejora para una fase preparatoria efectiva que permitiera el desarrollar una eficaz contratación pública en una municipalidad de Los Ríos-Ecuador. El estudio tuvo un enfoque descriptivo propositivo y cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 66 servidores directamente relacionados con los procesos de contratación pública. La técnica utilizada fue una encuesta y un cuestionario como instrumento, los resultados fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS v25, Y luego tres expertos fueron los encargados de su validación y confiabilidad, se midió con una prueba piloto utilizando el Alfa de Cronbach, dando como resultado un valor de (0.972). El instrumento mostró que el 65.2% de los servidores públicos sitúa en nivel medio la fase preparatoria de contratación pública. La propuesta denominada: “Plan de mejora para una eficiente fase preparatoria de contratación pública” fue diseñada y evaluada por 3 expertos quienes aplicaron los criterios de aplicabilidad, contextualización y pertinencia. La conclusión es que la propuesta puede optimizar la planificación de las actividades que componen la fase preparatoria y así contribuir a la mejora continua y eficiencia del proceso de contratación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).