Capacitación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de tesorería de la clínica el Golf durante el año 2014
Descripción del Articulo
La Capacitación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de tesorería de la Clínica El Golf durante el año 2014”, propuso como objetivo general Identificar la relación entre la capacitación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de tesorería de la clínica el Golf durante el a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147886 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Capacitación Desempeño Laboral Procesos Productividad Resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La Capacitación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de tesorería de la Clínica El Golf durante el año 2014”, propuso como objetivo general Identificar la relación entre la capacitación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de tesorería de la clínica el Golf durante el año 2014. Capacitación laboral según el autor Eldalberto, CH. (2011), compuesta por sus componentes; necesidad, programación, ejecución y evaluación en el cual tiene como respaldo la teoría Según Idalberto, CH. (2011), siendo un personaje de la administración al respecto de las capacitaciones, se expresa que la evaluación se fundamenta en el resultado de las encuestas desarrolladas en las empresas. Desempeño laboral según Robbins y judge, (2013) compuesta por sus elementos: resultados, valores y productividad la cuales son respaldadas Hitt, Black y Porter, en el cual define como proceso de estructura y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un entorno organizacional, asimismo cabe precisar que el tipo de investigación es descriptiva correlaciona!, de un diseño no experimental y transversal, la población y muestra de 30 colaboradores, se utiliza el método de la encuesta y la herramienta de un cuestionario tipo abierto el cual permite recolectar información, siendo procesadas con el programa spss statistics IBM versión 22, los resultados obtenidos muestran que existe una relación entre la capacitación y desempeño laboral, para lograr una competitividad es necesario mejorar y establecer capacitaciones a los colaboradores de una organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).