Diseños hidráulicos en el aprovechamiento de aguas residuales en el sector San Carlos, Laredo -Trujillo 2020

Descripción del Articulo

Los diseños hidráulicos son esenciales para el desarrollo sostenible de una sociedad y dependiendo de las condiciones de su ecosistema se pueden elaborar de una manera eficiente. La presente investigación se enfocó en los diseños hidráulicos en el aprovechamiento de las aguas residuales domésticas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Mariñas, Steven Renato, Ñamoc Mostacero, Cristhian Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua residuales - aprovechamiento
Diseño de obras hidráulicas
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los diseños hidráulicos son esenciales para el desarrollo sostenible de una sociedad y dependiendo de las condiciones de su ecosistema se pueden elaborar de una manera eficiente. La presente investigación se enfocó en los diseños hidráulicos en el aprovechamiento de las aguas residuales domésticas y pluviales. Se han utilizado las normas OS.090 y OS.100, además de manuales del ANA, libros relacionados al tema. El tipo de investigación es No Experimental- Transversal de carácter Descriptivo Simple, el objetivo principal es realizar los diseños hidráulicos en el aprovechamiento de aguas residuales en el sector San Carlos. El método que se utilizó para lograr el objetivo fue mediante una ficha de registro para la recolección de datos y la observación de la zona de estudio para orientarnos de mejor manera. Para la obtención de los resultados se requirió del diseño de un tanque imhoff, una presa de tierra con su aliviadero, un canal general, tres sub canales de los cuales 2 tienen caídas en serie y una cuenta con transición de entrada; lo dicho antes se diseñó utilizando el software Auto Cad 2019, Auto Cad Civil 3D 2020, Hcanales V3.0 y Slide 6.0. La población con la que se contó es del Sector San Carlos, ubicado en el Distrito de Laredo, Provincia de Trujillo – La Libertad. La muestra se dio con 2128 pobladores en el sector San Carlos, obviamente sin tener en cuenta a los no residentes. Para terminar, en base a los datos recolectados por las Entidades mencionadas en todo el proyecto, el plano topográfico y los programas especiales. Se llegó a la conclusión de que todo el conjunto de obras abastecerá a 0.89Ha/h, por parte del sistema de canales, y 2.17m2/h por el tanque imhoff.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).