Influencia de la productividad en las organizaciones, una revisión literaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación examinará como la productividad influye en las organizaciones, optimizando los procesos y productos. Tendrá un enfoque documental muy riguroso que se basa en datos informativos, del cual busca analizar los conceptos de la variable y así determinar el impacto que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Rodriguez, Juleika Alessandra, Jimenez Sanchez, Gabriel Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Organizaciones
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación examinará como la productividad influye en las organizaciones, optimizando los procesos y productos. Tendrá un enfoque documental muy riguroso que se basa en datos informativos, del cual busca analizar los conceptos de la variable y así determinar el impacto que causa dicha variable en las organizaciones. La revisión destaca que la productividad es un factor importante en todas las empresas para lo cual esta misma adopta diferentes metodologías para mejorar su nivel competitivo. El estudio que se utilizó fue una metodología de literatura para recolectar y analizar estudios sobre la productividad en las organizaciones, seleccionando 24 documentos pertinentes. Los resultados indican que la productividad si influye en las organizaciones con impactos positivos mediante las distintas formas que se apliquen. No obstante, también enfrentan tiempos y desafíos difíciles como la adaptación al cambio y a la época.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).