Adición de aceite residual de motor en la estabilización de la subrasante de la trocha carrozable del A. H. Pampadura - A. H. Chachapoyas, Chimbote – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “Adición de aceite residual de motor en la estabilización de la subrasante de la trocha carrozable del A. H. Pampadura - A. H. Chachapoyas, Chimbote – 2021”, teniendo como objetivo general: Determinar la adición de aceite residual de motor en la estabiliza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Diseño de infraestructura vial Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título “Adición de aceite residual de motor en la estabilización de la subrasante de la trocha carrozable del A. H. Pampadura - A. H. Chachapoyas, Chimbote – 2021”, teniendo como objetivo general: Determinar la adición de aceite residual de motor en la estabilización de la subrasante de la trocha carrozable del A. H. Pampadura - A. H. Chachapoyas. Así mismo, el diseño de investigación es cuasi-experimental basada en un nivel explicativo, tiene como variable independiente aceite residual de motor, como variable dependiente la estabilización de subrasante. Donde los instrumentos utilizados en varios procedimientos son los ensayos de (granulometría, contenido de humedad, límite de Atterberg, Proctor Modificado y CBR). Teniendo como muestra la trocha carrozable de 4.0 km, donde se ha añadido aceite residual de motor (ARM), con los porcentajes de 5%, 7% y 9% sometiéndolos en ensayos de laboratorios, también se hizo el cuestionamiento de esta tesis: ¿Cómo influye la adición de aceite residual de motor en la estabilización de la subrasante de la trocha carrozable del A. H. Pampadura - A. H. Chachapoyas? Por tanto, se concluyó que al adicionar 5%, 7% y 9% de ARM en el suelo de la zona de estudio, se mejoró las propiedades mecánicas al 95% de su máxima densidad seca (MDS) en 6.76%, 11.41% y 8.79% de CBR con respecto al suelo patrón más desfavorable de 4.5%, siendo el más propicio la adición al 7%, que incrementó la capacidad de soporte en un 254% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).