La didáctica con enfoque constructivista en la dirección del aprendizaje en el área de ciencias sociales, en estudiantes del segundo grado de educación secundaria I.E "Mariano Melgar" Breña, 2012

Descripción del Articulo

El tema de investigación planteada es "La didáctica con enfoque constructivista en la dirección del aprendizaje en el área de ciencias sociales, en los estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar del distrito de Breña". Tiene por objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Principe Melgarejo, Carmen Aurora, Principe Melgarejo, Laura Virginia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142399
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Enfoque constructivista
Dirección del aprendizaje
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El tema de investigación planteada es "La didáctica con enfoque constructivista en la dirección del aprendizaje en el área de ciencias sociales, en los estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar del distrito de Breña". Tiene por objetivo el determina como el enfoque actual de la educación que esta relacionado a la corriente pedagógica constructivista y como se relaciona con el proceso de la dirección del aprendizaje. El tipo método de estudio es una Investigación Cualitativa, el diseño de estudio es Fenomenológico Hermenéutico. Los objetivos y temáticas de investigación se concentran en el (Fenomenología}, la comprensión (Hermenéutica). significado de la experiencia humana de las acciones en el contextos La población esta conformado por 217 estudiantes y la muestra por 120 estudiantes del segundo grado de Educación secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar, los instrumentos aplicados fueron la encuesta técnica que consiste en una investigación realizada sobre una muestra de sujetos. Una "encuesta" recoge información de una "muestra." Una "muestra" es usualmente sólo una porción de la población bajo estudio. Se aplico una prueba de conocimiento a través de un cuestionario que permite el recojo de Información a través de la complementación de una serie de preguntas elaborado de forma sistemática, ajustada a la realidad concreta que se desea obtener como información. Finalmente para la tabulación de datos se aplico la estadística descriptiva que permitió el análisis de los resultados obtenidos en la investigación para analizar y contrastar la hipótesis planteada en el proceso de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).