Desarrollo de las capacidades deductivas mediante la aplicación de los mapas conceptuales en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular “Asociación de Desarrollo de la Educación y la Salud” del distrito de Ancón 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo explicar de qué manera los mapas conceptuales desarrollan las capacidades deductivas en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular “Asociación de Desarrollo de la Educación y la Salud” del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Janampa, Elisabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7324
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mapa conceptual
Capacidad deductiva
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo explicar de qué manera los mapas conceptuales desarrollan las capacidades deductivas en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular “Asociación de Desarrollo de la Educación y la Salud” del distrito de Ancón 2014 Este presente tesis es de Investigación aplicada de diseño experimental. En este diseño se aplica un pre test (O) a un grupo de sujetos y el post test (O) .El resultado es la valoración del cambio ocurrido desde el pre test hasta el post test. Se obtiene como resultado que los mapas conceptuales desarrollan las capacidades deductivas en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa particular” Asociación de Desarrollo de la Educación y la Salud” del distrito de Ancón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).