Exportación Completada — 

Consecuencias psicológicas de la violencia contra la mujer: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Actualmente, el maltrato hacia las mujeres es un problema constante en la humanidad dónde se perciben consecuencias tanto físicas como psicológicas; sin embargo, las físicas se hacen notar más a menudo. El objetivo es analizar las consecuencias psicológicas del maltrato hacia la mujer más frecuentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Canales, Alejandra Elena, Mauri Cerna, Jennifer Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en mujeres
Violencia psicológica
Violencia sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Actualmente, el maltrato hacia las mujeres es un problema constante en la humanidad dónde se perciben consecuencias tanto físicas como psicológicas; sin embargo, las físicas se hacen notar más a menudo. El objetivo es analizar las consecuencias psicológicas del maltrato hacia la mujer más frecuentes, investigando en algunas publicaciones y revistas de impacto durante los últimos diez años y plasmando este proyecto en una revisión sistemática; ya que llevar a cabo una revisión sistemática de las consecuencias psicológicas del maltrato hacia la mujer será significativa tanto para la intervención de los profesionales como para la sociedad, puesto que los resultados serán de una gran utilidad a futuras investigaciones. La búsqueda se llevó a cabo mediante la base de datos electrónica Sciencedirect, seleccionando, finalmente, 15 artículos por criterios de selección. Los resultados muestran que las consecuencias psicológicas del maltrato hacia la mujer no son las más denunciadas; sin embargo, las secuelas psicológicas son las más graves; afectando el desarrollo diario de la víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).