La metodología lean construction en la rentabilidad de una empresa constructora en Lima - 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la metodología Lean Construction en la rentabilidad de una empresa constructora en el año 2025. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo explicativa, diseño correlacional causal, utilizando como unidad de análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Gonzales, Alfredo Emmanuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Capital
Ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la metodología Lean Construction en la rentabilidad de una empresa constructora en el año 2025. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo explicativa, diseño correlacional causal, utilizando como unidad de análisis una empresa constructora en la ciudad de Lima. Se aplicaron instrumentos de recolección de datos como encuestas, los cuáles fueron validados por medio de un juicio de expertos. Los instrumentos estuvieron basados en Escala de Likert; se aplicó las encuestas a 51 colaboradores de la empresa constructora. El estudio se encuentra orientado al desarrollo del objetivo de desarrollo sostenible 9, el cual correspondió a la de industrialización sostenible. Los resultados indicaron una correlación positiva, se utilizó una estadística no paramétrica con una correlación basada en Spearman. Dentro de todos los análisis estadísticos, se determinó valores Sig menores al 5% lo cual determina influencia entre las variables y diferentes dimensiones. Además, como resultado general se identificó existe una relación significativa entre Lean Construction y Rentabilidad ya que según Nagelkerke se reflejó una influencia del 73.8%, lo que representa un nivel de dependencia y alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).