Evaluación de las acciones dinámicas y su influencia en el diseño estructural de una torre autosoportada del GRUPO RPP S.A.C., Chimbote – 2018
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolla específicamente en la Evaluación de las acciones dinámicas para el diseño estructural de una torre autosoportada del GRUPO RPP S.A.C., aplicando las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones, E.020 Cargas, E.030 Diseño Sismorresistente y la E. 090 Estructuras Met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Torre autosoportada Carga sísmica Diseño estructural Ingeniería civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se desarrolla específicamente en la Evaluación de las acciones dinámicas para el diseño estructural de una torre autosoportada del GRUPO RPP S.A.C., aplicando las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones, E.020 Cargas, E.030 Diseño Sismorresistente y la E. 090 Estructuras Metálicas, pero estas normas no tienen las especificaciones necesarias para el diseño de este tipo de torres, es por ello que el desarrollo de este proyecto se apoyó bajo el Manual American Institute of Steel Construction AISC. La población que se tomó para la investigación está compuesta por las diferentes antenas autosoportadas que hay en la ciudad de Chimbote, precisando la muestra que se tomo es el de la torre autosoportada del GRUPO RPP S.A.C. en la Av. Aviación 298 – Miramar. Se procedió a realizar el modelamiento de la estructura de la torre autosoportada en el programa computacional SAP2000, donde se le aplico la carga de viento y la carga sísmica para poder ver el comportamiento de la estructura y poder ir diseñando los elementos que la componen. Se pudo cumplir con los objetivos de la investigación ya que se pudo determinar que la carga de viento es la más predominante debido a que es la carga que se presentara con mayor frecuencia sobre la estructura, pero la carga sísmica es la carga que genera mayores esfuerzos en los elementos angulares y a su vez el mayor desplazamiento en los ejes X, Y y Z. Finalmente se llegó a la conclusión que el comportamiento de la estructura sometida a las diferentes cargas dinámicas será el adecuado, es por ello que la construcción de esta torre autosoportada es factible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).