Propuesta de política pública para desarrollar el potencial emprendedor en los universitarios y escolares en la provincia de Lambayeque

Descripción del Articulo

En esta investigación se busca para desarrollar el potencial emprendedor en estudiantes universitarios y escolares de la provincia de Lambayeque, debido a que en la actualidad esto permite que puedan implementar sus negocios propios. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un alcance des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Taboada, Silvia Lourdes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132272
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Emprendimiento
Potencial emprendedor
Política pública
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En esta investigación se busca para desarrollar el potencial emprendedor en estudiantes universitarios y escolares de la provincia de Lambayeque, debido a que en la actualidad esto permite que puedan implementar sus negocios propios. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo, no experimental de corte transversal, para ello se empleó un instrumento validado, el cual se aplicó en a los estudiantes de las diferentes universidades de Lambayeque y a una institución educativa para poder conocer el potencial emprendedor a través de sus dimensiones. Los resultados alcanzados muestran que los estudiantes son creativos, tienen liderazgo, existe motivación en ellos y resuelven problemas, asimismo, los expertos consideran que la propuesta es innovadora y tiene potencial practico. Es debido a ello que se deben implementar acciones para desarrollar ese potencial que tiene los estudiantes a través de una actualización de política pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).