Propuesta de un plan de incentivo integral para contribuir a la gestión municipal distrital de San Cristóbal, provincia de Picota, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue establecer una propuesta de plan integral de incentivos para contribuir a la gestión municipal distrital de San Cristóbal, provincia de Picota, 2022. El tipo de estudio fue básico, de enfoque mixto y se llegó a determinar un diseño no experimental. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubiños Aliaga, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135876
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión municipal
Plan de incentivo
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue establecer una propuesta de plan integral de incentivos para contribuir a la gestión municipal distrital de San Cristóbal, provincia de Picota, 2022. El tipo de estudio fue básico, de enfoque mixto y se llegó a determinar un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 1873, la muestra por sólo 319. Las técnicas de recolección de datos que se utilizaron fueron la encuesta y entrevista respectivamente. Los resultados arrojaron que la variable plan de incentivos se encontró en un nivel deficiente 42.6%; regular 29,5% y eficiente 27,9%. En cuanto a la variable gestión municipal, fue deficiente en un 38%; 32% eficiente y 29% regular. Se concluye que el diseño de la propuesta orientada al plan integral de incentivos contribuye al mejoramiento de la gestión municipal del Distrito de San Cristóbal, provincia de Picota, esto implica tener procedimientos totalmente definidos que faciliten la organización, siendo esta la programación de acciones, seguimiento continuo de metas físicas, evaluaciones independientes del presupuesto e incentivo a la gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).