Modernización de gestión pública y control de los recursos destinados a los discapacitados en la Municipalidad provincial de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la modernización de gestión pública y el control de recursos destinados a los discapacitados en la Municipalidad Provincial de Lambayeque, el diseño de investigación fue descriptivo correlacional. La población estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizconde Burga, Diana del Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Personas con discapacidad
Gobierno electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la modernización de gestión pública y el control de recursos destinados a los discapacitados en la Municipalidad Provincial de Lambayeque, el diseño de investigación fue descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, teniendo como muestra 05 trabajadores de la OMAPED y 05 trabajadores de las distintas oficinas del gobierno edil. El instrumento utilizado fue el cuestionario para medir las variables modernización de gestión pública, y control de recursos destinados a los discapacitados, el cuestionario fue validado por tres expertos, cuya confiabilidad es de 0,939 con alfa de Cronbach. Los resultados principales fueron que el 10% de la muestra considera que la modernización de gestión pública en la Municipalidad Provincial de Lambayeque es eficiente , el 10% refleja que sus dimensiones gobierno abierto, gobierno electrónico y articulación interinstitucional son eficientes , siendo un 50% ineficiente ; El 40 % evidencia al control de los recursos destinados a los discapacitados como regular , el 60 % ineficiente como su dimensión direccionamiento de recursos ;respecto a la dimensión colaboración intersectorial un 50% de la muestra precisa que es regular y un 50% ineficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).