Motivación de logro, estrategias de aprendizaje, juicio crítico y rendimiento académico de los estudiantes del Programa SUBE de la Universidad César Vallejo

Descripción del Articulo

La tesis doctoral titulada “Motivación de logro, estrategias de aprendizaje, juicio crítico y rendimiento académico de los estudiantes del programa SUBE de la Universidad Cesar Vallejo”. Se expresa una aproximación teórica al concepto de educación, se explicita la relación entre educación y el rendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Barrueto, Miriam Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4673
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Estrategia
Aprendizaje
Juicio crítico
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis doctoral titulada “Motivación de logro, estrategias de aprendizaje, juicio crítico y rendimiento académico de los estudiantes del programa SUBE de la Universidad Cesar Vallejo”. Se expresa una aproximación teórica al concepto de educación, se explicita la relación entre educación y el rendimiento académico, La investigación se centró en determinar la relación que existe entre el motivación de logro, estrategias de aprendizaje, juicio crítico y el rendimiento académico de los estudiantes del programa SUBE. En él, se analiza la temática de la educación superior desde diferentes ramas del saber, que de un modo y otro, han afrontado el proceso del rendimiento académico a través de múltiples aspectos. Finalmente luego de realizada la investigación se llegó a la conclusión general que existe relación significativa entre la motivación de logro, estrategias de aprendizaje, juicio crítico y el rendimiento académico de los estudiantes del programa SUBE de la Universidad Cesar Vallejo, al obtener el p-valor<0,05, correlación de Pearson de 0,786** (significativa en el nivel 0,01, unilateral). También se obtuvieron datos significativos para las hipótesis secundarias de. Motivación de logro y el rendimiento académico con un p valor<0,05, y una correlación de Pearson de 0,823** (significativa en el nivel 0,01, unilateral). Entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento con un p-valor<0,05, y una correlación de Pearson de ,537** (significativa en el nivel 0,01, unilateral). Entre el juicio crítico y el rendimiento académico con un p-valor<0,05, y una correlación de Pearson de 0,510** (significativa en el nivel 0,01, unilateral) respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).