Factores que determinan la eficacia de las medidas de protección en los procesos sobre violencia familiar dictados por el juzgado de familia de Tarapoto durante el año 2009

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza y explica sobre el problema de la Violencia Familiar en el Distrito Judicial de Tarapoto, el cual intenta establecer cuáles son los "Factores que determinan la eficacia de las Medidas de Protección en los procesos sobre Violencia Familiar dictadas por el Juzgad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenazoa Hidalgo, Jesús Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139830
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eficacia
Medidas de protección
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza y explica sobre el problema de la Violencia Familiar en el Distrito Judicial de Tarapoto, el cual intenta establecer cuáles son los "Factores que determinan la eficacia de las Medidas de Protección en los procesos sobre Violencia Familiar dictadas por el Juzgado de Familia de Tarapoto durante el año 2009". Ante tal problemática el estado peruano crea la Ley Nº 26260, sobre Protección frente a la Violencia Familiar, la misma que ha sufrido modificaciones que se dirigen a alcanzar un mejor tratamiento de esta figura. El tipo de investigación realizada tiene un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, con alcance descriptivo; los instrumentos que se emplearon para recopilar información fue la encuesta dirigida a los operadores del Derecho y a las víctimas de Violencia Familiar. Así como también se realizó el análisis de expedientes con calidad de sentencia, emitida por el Juzgado de Familia de Tarapoto. Respecto a los factores determinantes tenemos: el factor celeridad procesal, con el que los encuestados se encuentran en desacuerdo por el tiempo de expedición de su sentencia, presentándose además reincidencia del agresor contra la víctima; el criterio que toma el Juez para la expedición de la medida de protección deberá ser acorde al caso concreto y el factor conocimiento de la norma que si bien es cierto es imputable netamente a todos los operadores del derecho, este también afecta a las víctimas quienes desconocen la normatividad para hacer uso de sus derechos. Los resultados muestran la confirmación de la hipótesis, es decir los factores de celeridad procesal, criterio del juez, conocimiento de la norma si determinan la eficacia de las medidas de protección en los procesos sobre Violencia Familiar dictadas por el Juzgado de Familia de Tarapoto durante el año 2009.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).