Eficacia de las medidas de protección a víctimas de violencia familiar del juzgado de familia - Puno, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado eficacia de las medidas de protección a víctimas de violencia familiar del Juzgado de Familia Puno-2021, tuvo como objetivo general Analizar la eficacia de las medidas de protección frente a las víctimas de violencia familiar en el Juzgado de Familia Puno-2021, en la a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en la familia Medidas de protección Eficacia Problema sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio denominado eficacia de las medidas de protección a víctimas de violencia familiar del Juzgado de Familia Puno-2021, tuvo como objetivo general Analizar la eficacia de las medidas de protección frente a las víctimas de violencia familiar en el Juzgado de Familia Puno-2021, en la actualidad se aprecia que la violencia se ha ido incrementando; por ende, es necesario saber si las medidas de protección son eficientes o necesitan ser modificadas, también conocer si la eficacia de las medidas se corrobora con la rehabilitación del agresor, la metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, los participantes fueron Jueces, abogados litigantes y psicólogos especializados en el tema, el instrumento fue la ficha de entrevista ,como resultado es que las medidas de protección son eficaces, sin embargo el apartar al agresor de manera momentánea hace que este regrese al mismo círculo vicioso, además que los efectivos policiales, no cumplen con su labor como debería de ser, así lo manifestaron los operadores de justicia; la conclusión los psicólogos manifestaron que el agresor debe recibir terapias psicológicas especializadas por equipo disciplinario para agresores, de ese modo puede incorporarse a su familia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).