Evidencias psicométricas de la escala de depresión postnatal de Edinburgh en mujeres puérperas en un centro de salud de Chimbote

Descripción del Articulo

El estudio realizado de diseño instrumental planteó como objetivo general determinar las evidencias psicométricas de la Escala Post Natal de Edinburgh (EDPS) en una muestra de 100 mujeres puérperas atendidas en un centro de salud de Chimbote. Mediante los resultados obtenidos, para la validez basada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azañedo Llatas, Luz Elena, Frasser Montoya, Ynes Andreina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión posparto - Aspectos psicológicos
Estado puerperal (psicología)
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado de diseño instrumental planteó como objetivo general determinar las evidencias psicométricas de la Escala Post Natal de Edinburgh (EDPS) en una muestra de 100 mujeres puérperas atendidas en un centro de salud de Chimbote. Mediante los resultados obtenidos, para la validez basada en el constructo a través de la correlación ítem – test usando el índice de correlación R corregido, se obtuvieron valores de .31 a .68, indicando así correlaciones de grado bueno a muy bueno. Del mismo modo, la confiabilidad basada en la estructura interna, mediante el coeficiente alfa, se obtuvo para depresión un valor de .79, en anhedonia de .77, y para ansiedad de .71, como valores que refiere un grado de confiabilidad aceptable, aportando a la práctica, metodología y teoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).