La prueba indiciaria en el delito de tráfico ilícito de drogas y su implicancia en las sentencias condenatorias Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
El propósito del estudio se centró en analizar de qué manera los jueces penales aplican determinados criterios relativos al ejercicio valorativo de la prueba indiciaria al emitir sus decisiones judiciales contenidas en las sentencias condenatorias respecto a los procesos de tráfico ilícito de drogas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba indiciaria Sentencia condenatoria Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El propósito del estudio se centró en analizar de qué manera los jueces penales aplican determinados criterios relativos al ejercicio valorativo de la prueba indiciaria al emitir sus decisiones judiciales contenidas en las sentencias condenatorias respecto a los procesos de tráfico ilícito de drogas en Ayacucho 2021.El enfoque es cualitativo, desarrollado en el contexto de un tipo de investigación aplicada, la que busca la solución de problemas prácticos de la realidad, cuenta con un diseño de investigación fenomenológico, orientado a explorar y comprender el fenómeno a través de las experiencias personales, mediante el empleo de la entrevista efectuadas a los expertos profesionales en la materia abordada, la misma que aportó información de gran relevancia para el propósito de estudio, debiendo precisar que los resultados derivados son confiables y válidos los que permitieron arribar a la conclusión que a través de la aplicación de este mecanismo probatorio puede arribarse a una sentencia condenatoria, arribándose a las conclusiones que los jueces aplican los criterios establecidos en la norma procesal penal y conforme a la jurisprudencia vigente, por otro la valoración adecuada de la prueba por indicios dependerá de la solidez de esta y la correcta valoración realizada por los juzgadores y finalmente, se ha llegado a establecer que la motivación de las decisiones judiciales, dependerá de la justificación en que las sustenten. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).