Desempeño sismorresistente de la institución educativa N° 101136, Nuevo San Juan Alto - Hualgayoc, Región Cajamarca usando CSI Sap 2000

Descripción del Articulo

Resumen El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo principal de verificar el desempeño sismorresistente la I.E N° 101136, Nuevo San Juan Alto Provincia Hualgayoc, Región Cajamarca, utilizando un análisis estático y complementándolo con un análisis Pushover de carga incremen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Alcántara, Sergio Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones antisísmicas
Ingeniería sísmica - Estudio y enseñanza
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Resumen El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo principal de verificar el desempeño sismorresistente la I.E N° 101136, Nuevo San Juan Alto Provincia Hualgayoc, Región Cajamarca, utilizando un análisis estático y complementándolo con un análisis Pushover de carga incremental. Teniendo como base a la Norma E-030 Sismorresistente peruana del año 2018. Se utilizará el programa SAP 2000 versión educativa. Para ello se evaluó la edificación mediante un análisis estático, donde se mostró que dicha estructura cumple con la normativa vigente en cuanto al tema estructural (Norma E-030-2018). Posteriormente se realizaron los metrados y el modelamiento respectivo de la edificación para proceder con el análisis Pushover de carga incremental, del cual se puede concluir que la edificación presenta un comportamiento sismorresistente aceptable luego de la ocurrencia de un evento sísmico.Con este análisis se pudo analizar las rótulas o zonas de la estructura, las cuales, ante un sismo podrían llegar a ocasionar daños y posteriormente dejar en un estado crítico a la I.E Nº 101136, Nuevo San Juan Alto – Provincia Hualgayoc, Región Cajamarca. Finalmente se obtuvo la curva de capacidad y el punto de desempeño lo cual nos permite entender los mecanismos de falla que rigen la ductilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).