Implementación de protocolo de seguridad y salud ocupacional para prevenir el contagio de COVID-19 en los trabajadores de la asociación central de productores bananeros - CEPROBAN, durante el estado de emergencia nacional, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Implementación de protocolo de seguridad y salud ocupacional para prevenir el contagio de COVID-19 en los trabajadores de la Asociación Central de Productores Bananeros - CEPROBAN, durante el estado de emergencia nacional, 2020”, tuvo como objetivo validar la implementaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Salud ocupacional Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Implementación de protocolo de seguridad y salud ocupacional para prevenir el contagio de COVID-19 en los trabajadores de la Asociación Central de Productores Bananeros - CEPROBAN, durante el estado de emergencia nacional, 2020”, tuvo como objetivo validar la implementación del protocolo de seguridad y salud ocupacional para prevenir el contagio de COVID-19 de la Asociación CEPROBAN entre sus trabajadores durante el estado de emergencia nacional 2020. Así mismo la metodología utilizada es aplicada de alcance exploratoria, tiempo transversal, enfoque cuantitativo y con un tipo de diseño cuasi experimental, además la muestra estuvo conformada de 6 integrantes de la Asociación CEPROBAN, para la recolección de datos se decidió utilizar la técnica de la observación y la encuesta bajo los siguientes instrumentos de medición, previamente validados mediante juicio de expertos: lista de cotejo y el cuestionario para diagnosticar la situación de las medidas de protección de los trabajadores. Los resultados que se manifestaron tuvieron 11 escenarios de pruebas de normalidad se obtuvo normales y pruebas de hipótesis específicas, la cual todos ellos salieron positivos nivel moderado – alto. Finalmente, la conclusión de esta investigación permite prevenir la enfermedad del COVID -19 en los trabajadores y tengan buena salud para poder trabajar con un clima estable y de confianza lo cual emplean el protocolo de salud y seguridad ocupacional para que ellos estén en un lugar seguro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).